sábado, 22 de febrero de 2014

LA TRICENTENARIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


 

CAROLINA ACADEMIA COACTEMALENSIS INTER CAETERAS ORBIS CONSPICUA “UNIVERSIDAD DE GUATEMALA GRANDE ENTRE LAS DEL MUNDO” Frase que identifica a la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad del pueblo que en este mes llega a sus 338 años de fundación.

La historia que enmarca la fundación y trayectoria de nuestra universidad es muy extensa, la Universidad durante estos 338 años ha formado parte importante en el desarrollo del país, ya que es la única en la que puede estudiar todo aquel que quiera ser un profesional universitario y que por supuesto apruebe los exámenes de admisión. La USAC como se le conoce, tiene una capacidad impresionante para albergar a la población universitaria, cuenta con una muy buena organización para prestar atención a cada uno de los estudiantes según el área en que se encuentren. Está dividida en facultades y escuelas cada una de ellas especializadas en las distintas áreas profesionales.

La USAC se caracteriza por la relación que los estudiantes mantienen con la sociedad en general, tomando como base las actividades que realizan para expresar su pensar acerca de la situación actual del país, la que comparte la mayor parte de la población y se ve plasmada en la tradicional “Huelga de Dolores” actividad que se caracteriza por mostrar de una manera Satírica la situación actual de nuestro país, por medio de carrozas, bailes, cantos, dinámicas o juegos que organizan los estudiantes en sus diferentes facultades y escuelas y lo transmiten a la sociedad.

 

INGRESO A LA UNIVERSIDAD

Para poder ingresar a la Universidad, los aspirantes se someten a varias pruebas, las cuales por medio de los resultados dan a cada uno la respuesta para poder formar parte de esta casa de estudios. Las pruebas a las que se someten son: Examen Vocacional, Pruebas de Conocimientos Básicos y Pruebas Específicas. Cada una de ellas con un proceso y un tiempo determinado para realizarlas y posteriormente obtener el resultado. En este año, la mayor parte de estudiantes de primer ingreso mostraron afinidad por las áreas de Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Humanidades, siendo estas las facultades que más afluencia de estudiantes presenta, la mayoría entre 17 y 23 años de edad.

 

FINALIZAN INSCRIPCIONES

La Universidad ha dado por finalizadas las inscripciones para el ciclo escolar 2014. Tomando en cuenta los resultados de la cuarta y última oportunidad que tuvieron los estudiantes para aprobar los exámenes específicos. A los que no aprobaron estos exámenes, se les brinda la oportunidad de recibir clases de reforzamiento para poder someterse a las pruebas y aprobar para el próximo año.

 

PROBLEMÁTICA ACTUAL

Durante sus 338 años de existencia la Universidad de San Carlos ha tenido que afrontar ciertos problemas, uno de los más grandes es la falta de presupuesto para poder desarrollar bien sus actividades y para que ningún guatemalteco pueda ser excluido de la educación que brinda. En sus 338 años de fundación la USAC exige que se le entregue el 5% que establece el Presupuesto y no el 3% que actualmente se le está aportando. Esta problemática es apoyada por los estudiantes quienes han realizado marchas y protestas para hacer conciencia de la falta que hace y las necesidades que dicha Universidad debe subastar.

SERVICIO AL ESTUDIANTE

La Universidad cuenta con varios servicios a los estudiantes, los cuales cada uno puede utilizar sin ningún costo, como lo es, el uso del transporte interno, el cual funciona dentro del campus central dando un recorrido por el mismo y realizando paradas en los diferentes edificios y de esa manera brindar más comodidad a los estudiantes y  un agradable beneficio que les permite llegar a tiempo a sus respectivos salones de clase. Este año como nuevo proyecto se inició el transporte gratuito del Campus Central hacia el Cum. El cual beneficia en gran parte  a los estudiantes que se les dificulta un poco llegar a dicho centro. Este servicio cuenta con diversos horarios, los cuales varían desde las 7:30 am hasta las 14:30hrs.

 

DIVERSAS ACTIVIDADES

La USAC cuenta también con actividades extraordinarias organizadas por los mismos estudiantes según la escuela o facultad en que se encuentren. Este es el caso de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, en la cual los estudiantes del Cuarto Semestre de Publicidad organizaron un festival de cortometrajes grabados con el celular, una actividad muy particular en la cual se contó con la participación de otras universidades como de diversos establecimientos a los cuales les interesó participar. Dicha actividad se llevó a cabo en las salas de CineFlick en el Centro Comercial Tikal Futura, a la cual asistieron varios espectadores quienes disfrutaron el momento con diversos juegos y dinámicas antes de las presentaciones.

A esta actividad asistieron personas reconocidas en el área, quienes ocuparon el cargo de jueces para determinar la premiación de los cortometrajes participantes, a los cuales se les evaluó la Idea Principal, relación con el tema, imagen, audio y aceptación del público y la sociedad.






Apoyados por varios Licenciados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación los estudiantes culminaron con éxito la actividad, que se califica entre las mejores que se han llevado a cabo y con muy buena aceptación por parte del público.

radio.usac.edu.gt